El cambio en la
comunicación humana, paso de ser presencial a una comunicación virtual a través
de dispositivos móviles; La utilización de los dispositivos móviles no paran de
crecer y ocupar más lugares en el mundo, sobre todo en los países más
pudientes, con el peligro de quedarse localmente la marca digital, y social y la diferencia
entre generaciones. Desde la agricultura y la gestión del campo, el control
global del medio ambiente o de la biodiversidad, a la democracia participativa
pasando por el comercio, la información, la gestión de múltiples bases de
datos, la bolsa y los usos militares, los dispositivos móviles tienden a tomar
un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.
Los dispositivos
móviles representan un medidor de procesos de cambio, de nuevas formas de
relación y comunicación, de cambios organizados, de nuevos retos y riesgos, de
nuevas pérdidas y ganancias, después de esto nos surge un interrogante que
sería el problema.
¿Quién o quienes se adaptan a esta nueva manera de vivir, o
quienes se quedan como lo hacían antes?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario