lunes, 7 de octubre de 2013

Estadísticas de uso y apropiación

Cuando hablamos de dispositivos móviles  dentro del desarrollo de la humanidad  indiscutible mente este campo es el que más avances a representado. Con el crecimiento de Internet y el avance de los dispositivos móviles, las comunicaciones quebraron todos los esquemas e incluso han superado lo que alguna vez se pensó como imposible. Desde los avances en la excelencia de la imagen en medios visuales, hasta la interactividad que se logra en los teléfonos móviles… además de contar con la calidad,  total cobertura y la disposición de las personas todo el día.

Indiscutible mente, los medios de comunicación son los que más se han beneficiado con los últimos avances tecnologicos tema que ha cambiado la manera de vivir de las personas y estar completamente conectados a una red virtual que parece que cada día se consume más a las personas y Colombia no está exenta de eso, a continuación mostraremos unos datos estadísticos del uso de dispositivos móviles en el mundo especialmente nuestro país y la región.

[1]Estadísticas para América Latina y Colombia
  • Cómo y para qué usamos los colombianos la Internet? Descúbralo en la encuesta de consumo del MinTic.
  • Entre enero de 2012 y enero de 2013, Colombia fue el país con mayor crecimiento en smartphones del mundo (El TiempoFlurry).
  • En octubre de 2012, los niveles de penetración de Android en Colombia eran de 36.91%, iOS (Apple): 26.5% y BlackBerry OS: 17.78% (La República).
  • Con más de 630 millones de conexiones en el 2011, América Latina es el tercer mercado más grande de telefonía móvil a nivel mundial después de Asia y África.
  • Colombia tendrá 19 millones de conexiones móviles a Internet en el 2015, los accesos se repartirán en su mayoría en: tabletas, computadores portátiles y teléfonos inteligentes, siendo estos últimos los de mayor uso y crecimiento (portafolio.co).
  • La penetración de teléfonos inteligentes en América Latina está aumentando rápidamente y se pronostica que se triplique desde el 9% en 2010 hasta un 33% para 2014. Para 2013 se espera que Latinoamérica haya cerrado la brecha con el promedio global. La penetración de smartphones en la región ha estado siguiendo la tendencia histórica de Estados Unidos, sugiriendo que para 2018 la penetración de smartphones en América Latina podría llegar a casi 60%.
  • En el 2010 Colombia estaba en el quinto lugar en penetración de Smartphones, después de México, Chile, Venezuela y Argentina.
Fuente: GSMA
  • Los accesos móviles, desde celulares y módems USB, representan el 45 por ciento de los usuarios de Internet en el país. Con la pronta llegada de redes de cuarta generación (4G), dicho crecimiento seguirá al alza. (www.eltiempo.com)
Estadísticas a nivel mundial:
  • En el tercer trimestre de 2012 la venta de smartphones creció un 47%, Android llegó al 72% de participación y Samsung se mantiene como líder en la venta de móviles (Gartner).
  • El 51% de los consumidores tienen más probabilidades de comprar a las empresas que tienen sitios web específicos para móviles.
  • El 78% del tráfico de datos móviles en todo el mundo se consume por los teléfonos inteligentes.
  • El 80% de dispositivos que acceden a sitios web para móviles tienen una pantalla táctil.
  • 50 millones de personas en el mundo tienen un teléfono móvil, pero no tienen electricidad en sus casas. En otras palabras, el acceso móvil tiene más alcance que la electricidad.
  • El número de suscripciones activas de banda ancha móvil a nivel mundial en 2011 es de 1200 millones.
Fuente: Royal pingdom
  • El 80% de los clientes abandonan un sitio web móvil si tienen una experiencia de usuario inadecuada.  ¿Su empresa tiene un sitio web móvil amistoso? (Fuente: Limelight Networks, Inc. 2011)
  • Según Nielsen, la sesión promedio en internet dura 56 minutos cuando se utiliza un PC, pero solo 5 minutos cuando se usa un smartphone (Fuente: Israel Martínez – DotNetNuke)



No hay comentarios.:

Publicar un comentario